Bolivia: Consejo Nacional de Autonomías exige a Asamblea la aprobación de créditos

Los daños provocados por la época de lluvias son de una magnitud tan grave, que el Gobierno declaró el estado de Emergencia a nivel nacional.

7e0ac517ffced6e4872689d9ab8ebe19744754e3

Casi cuatro meses de lluvia han afectado a más de 450 mil familias, casi 800 viviendas destruidas y 52 fallecidos. Foto: EFE.


1 de abril de 2025 Hora: 13:20

El Consejo Nacional de Autonomías en Bolivia, integrado por gobernaciones y unas 340 alcaldías han unido sus voces para reclamar a la Asamblea Legislativa la aprobación de créditos externos, destinados a socorrer a víctimas de desastres naturales.  

LEA TAMBIÉN:

Bolivia: El0 MAS modifica su estatuto y reduce antigüedad para postulación a cargos públicos

“El Consejo nacional de Autonomías exige una vez a la Asamblea Legislativa Plurinacional la inmediata aprobación del financiamiento del Banco Interamericano de Desarrollo BID por 250 millones de dólares para préstamos contingentes para emergencias por desastres naturales y de salud pública y el crédito externo con Agencia de Cooperación Internacional de Japón (JICA)”, señaló el ministro de Planificación, Sergio Cusicanqui.

En detalle, el primer crédito consta de unos 250 millones de dólares del BID para la atención de desastres, y, el segundo, de 100 millones de dólares de la agencia japonesa para contingencias por atención a la pandemia del coronavirus.

Los daños provocados por la época de lluvias son de una magnitud tan grave, que el Gobierno declaró el estado de Emergencia a nivel nacional.

“Necesitamos la reparación, la redistribución de recursos también para ayudar a los productores, a las familias que perdieron sus hogares, a los ganaderos con créditos. También debemos restaurar los puentes que se han caído y las carreteras”, mencionó el gobernador del departamento de Beni, Alejandro Unzueta.

Ante esta petición, el presidente de Bolivia, Luis Arce, adelantó que los esfuerzos económicos del tesoro de la nación son insuficientes para solventar la situación.

“Hemos estado enfrentando esta situación con recursos que el propio tesoro general tenía en su presupuesto, pero, dada la gravedad, puesto que no habíamos visto unas lluvias de esta naturaleza hace más de 40 años quiere decir que estamos en frente de un gran problema económico nacional”, expresó Arce.

Asimismo, agregó que, aunque el Gobierno nacional tomó las previsiones para encarar este problema, “la Asamblea no lo entiende así. Hay malos legisladores que no asisten a las reuniones”, y por tanto, “no velan por las necesidades del pueblo boliviano”.

“En este momento necesitamos ayuda humanitaria fundamentalmente”, declaró el presidente de la nación.    

En caso de no aprobarse los créditos, las entidades territoriales autónomas representadas en el Consejo Nacional de autonomías asumirán las acciones legales que correspondan contra la Asamblea Legislativa Plurinacional.

De acuerdo a cifras oficiales, casi cuatro meses de lluvia han afectado a más de 450 mil familias, casi 800 viviendas destruidas y 52 fallecidos.

Autor: teleSUR - cns - CC

Fuente: Opinión – ABI - teleSURtv